10 monedas mixtas de Colombia (República de Colombia, Republic of Colombia). Diferentes monedas colombianas seleccionadas al azar de estos períodos: Peso decimalizado (1959 - 2017).
El producto puede contener estas denominaciones: Centavos, Pesos
Unidad monetaria y su división: 1 Peso = 100 Centavos
Moneda: Mixta
Tipo de moneda: Monedas estándar en circulación
Composiciones: Acero chapado en cobre, acero revestido de níquel, acero niquelado, cobre-níquel, bronce, aluminio-bronce, latón niquelado, bimetálico, latón, acero inoxidable, acero chapado en latón
Tipo: Mixto
Año: 1959 - 2017
Peso: 60 g.
Forma: Redonda
El producto puede ser ligeramente diferente a las fotos. Cada producto puede tener diferentes combinaciones de monedas, varias fechas y denominaciones, y números de catálogo únicos. Por favor, preste atención, estas monedas estuvieron en circulación general durante muchos años. Las monedas pueden tener rayones, suciedad o daños por oxidación.
En las monedas se pueden encontrar imágenes y símbolos:
👔 Presidentes: Simón Bolívar
🦸 Revolucionarios: Policarpa Salavarrieta
🎖️ Líderes militares: Jefe indígena de la tribu Pijaos
🐾 Animales: Oso, Rana de cristal
🐦 Aves: Guacamayo escarlata
🐊 Reptiles: Tortuga carey
🏟 Edificios: Edificios industriales
🍀 Plantas: Mazorcas de maíz, Ruilopezia, planta de frailejón
🌴 Árboles: Árbol sagrado de Guacarí
⚜ Alegoría: gorro frigio
Dato sobre esta persona: Simón Bolívar fue un líder militar y político venezolano que lideró lo que actualmente son los países de Venezuela, Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Panamá hacia la independencia del Imperio Español.
Dato sobre esta persona: Policarpa Salavarrieta, también conocida como La Pola, fue una costurera neogranadina que espió para las Fuerzas Revolucionarias durante la Reconquista española del Virreinato de la Nueva Granada. Fue capturada por realistas españoles y finalmente ejecutada por alta traición.
Dato sobre esta persona: José Maria Córdoba, conocido como el "Héroe de Ayacucho", fue un General del ejército colombiano durante la Guerra de Independencia de Colombia, Perú y Bolivia contra España.
Otra información interesante: Poporo Quimbaya es un dispositivo utilizado por culturas indígenas en la América del Sur presente y precolombina para el almacenamiento de pequeñas cantidades de cal producida a partir de conchas marinas quemadas y trituradas. Consiste en dos piezas: el receptáculo y la tapa que incluye un alfiler que se usa para llevar la cal a la boca mientras se mastican hojas de coca.